Apreciado lector, muy buenas noches y dependiendo de su zona horaria correspondiente. Como pueden saber, no he vuelto a postear notas en este blog por varios motivos, en el cual os mencionaré a continuación:
Una de las razones más importantes por la falta de publicaciones del blog son los compromisos adquiridos y por haber con relación al proyecto de grado, pues tal parece que será mucho más complejo de lo normal, y eso súmele a la cantidad de tiempo invertido en lecturas sobre programación en Arduino y otras plataformas para compactar y desarrollar un mejor sistema de control de consumos eléctricos.
Las tarjetas Arduino no se programan por sí solas; el objetivo del uso de las susodichas tarjetas es la parte de control mediante varias estructuras propias del lenguaje C++ tales el uso de las estructuras de control if-else y las opciones (o swtiches). Mientras tanto, en AppInventor que no es más que una plataforma de desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android, se encarga de "administrar" las órdenes dadas desde el Arduino (nótese que se trata de un Atmega 2560). La metodología del AppInventor es la programación por bloques.
Otra de las razones, aunque parezca un total absurdo; son los efectos secundarios de mis medicamentos para la ansiedad generalizada por el Síndrome de Asperger, el Depakote (nombre comercial del ácido valproico) como todo medicamento psiquiátrico, tiene la particularidad de ser propenso a ganar peso por cuenta de ello, además de que puede alterar sus capacidades cognitivas, por ejemplo la atención y memoria respectivas.
El blog como tal, aún permanecerá vivo. Aunque de por sí necesito unas ideas totamente nuevas y frescas para seguir publicano notas interesantes; pero la esencia en sí, jamás se perderá (Actualmente estoy en tratamiento con un psicólogo para vencer mis miedos, y mejorar en cuanto al tema de relaciones públicas). Nos veremos en una nueva nota, con la mayor brevedad... Un abrazo para todos los lectores.
Las tarjetas Arduino no se programan por sí solas; el objetivo del uso de las susodichas tarjetas es la parte de control mediante varias estructuras propias del lenguaje C++ tales el uso de las estructuras de control if-else y las opciones (o swtiches). Mientras tanto, en AppInventor que no es más que una plataforma de desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android, se encarga de "administrar" las órdenes dadas desde el Arduino (nótese que se trata de un Atmega 2560). La metodología del AppInventor es la programación por bloques.
Otra de las razones, aunque parezca un total absurdo; son los efectos secundarios de mis medicamentos para la ansiedad generalizada por el Síndrome de Asperger, el Depakote (nombre comercial del ácido valproico) como todo medicamento psiquiátrico, tiene la particularidad de ser propenso a ganar peso por cuenta de ello, además de que puede alterar sus capacidades cognitivas, por ejemplo la atención y memoria respectivas.
El blog como tal, aún permanecerá vivo. Aunque de por sí necesito unas ideas totamente nuevas y frescas para seguir publicano notas interesantes; pero la esencia en sí, jamás se perderá (Actualmente estoy en tratamiento con un psicólogo para vencer mis miedos, y mejorar en cuanto al tema de relaciones públicas). Nos veremos en una nueva nota, con la mayor brevedad... Un abrazo para todos los lectores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario