Saludos a todos los presentes, que tenga una feliz noche; disculpad por mi larga y estrepitosa ausencia de escritos debido a que me encontraba en proceso de tésis de grado, que por fortuna ya estuvo a feliz término. En fin, me dedicaré a relatar los últimos acontecimientos que ocurrieron en el marco de los últimos 10 meses del año 2018, pero lo más importante; es relatar con sencillez y precisión; lo que pasó con la tesis de pregrado.
Para ese momento, los días en la Universidad de los Llanos ya estaban contados; y además de que estaba por venir las elecciones presidenciales y un Mundial de Fútbol que acaparaba la opinión pública. Más sin embargo, eso no era impedimento para dar la estocada final por cuenta de una tésis que para ese entonces lo daba por "muerto" a razones de tiempo, y una fantasmagórica amenaza de curso de actualización que se encontraba en camino; menos mal que no pasó.
En la antesala de las elecciones presidenciales, yo tenía planificado en montar su respectiva maqueta o banco de trabajo para mi tésis de grado; que en resumidas cuentas no es más que la aplicación de un sistema de iluminación que, no sólo es el encargado de controlar la cantidad de potencia consumida, sino que uno mismo puede programar sus respectivos consumos; me hace recordar a las prácticas con PLC en el SENA. Sino que esta vez se trataban de dos Arduinos (uno de la familia Uno, y el otro es uno MEGA 2560). Lo de asuntos políticos es mejor no relatarlos por este medio, más que todo, por razones de prudencia.
Fue una carrera contrarreloj en lo que se demandó tiempo, y mucho dinero invertido en ese proyecto; además de que las piezas de hardware, corrián por cuenta de mi Grupo de Investigación. No obstante, todo lo relacionado con piezas de ferretría corrián por mi cuenta, sin más preámbulos me he puesto manos a la obra para armar el montaje. ¡Literalmente fue una terapia o más que todo una lección de técnico electricista!
La parte del software, como en reiteradas ocasiones; lo había escrito en lenguaje C++ bajo la plataforma Arduino, y su respectivo aplicativo se realizó en el entorno MIT AppInventor, los detalles de la sustentación y su respectiva operación se relatará en la segunda parte.
¡Hasta la próxima mis queridos lectores!.
La parte del software, como en reiteradas ocasiones; lo había escrito en lenguaje C++ bajo la plataforma Arduino, y su respectivo aplicativo se realizó en el entorno MIT AppInventor, los detalles de la sustentación y su respectiva operación se relatará en la segunda parte.
¡Hasta la próxima mis queridos lectores!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario