Apreciados lectores, muy buenos días, tardes y noches; indiferente de su zona horaria en dónde estén viviendo actualmente. He decidido hacer un hiatus sobre mis vivencias durante el programa de Autism at Work en SAP para dar espacio a un tema, que para mí es de vital importancia; y en épocas de coronavirus pasó a un segundo plano, dicha temática es el abrazo y su poder que se cierne sobre ello.
Un abrazo, visto desde el significado de la Real Academia de la Lengua Española, es una definición bastante simplona que es la "Acción y efecto de ceñir entre dos personas". Es muy polisémca esta palabra, puede ser para encausar una causa o atrapar un negocio, o muchos más. En todo caso el abrazo es una manifestación de aprecio, cariño y de amistad siempre y cuándo se tenga el consentimiento entre las partes, aunque no faltan los abrazos sorpresa entre amigos, familiares o conocidos.
Centrando en la esencia de este presente artículo, el pode que tiene de dar y recibir un abrazo es enorme, por un lado ayuda a calmar la ansiedad de la persona que está afligida, y a su vez transmite seguridad y confianza de su respectivo destinatario. Asimismo, un abrazo puede interpetarse como una manifestación de camadería plena, y de que esa persona importa, pero mucho (para que puedas entender, si la persona a la que va a abrazar el mensaje significa aprecio, protección y mucho pero mucho entendimiento).
No todas las personas suelen ser muy receptivas a la hora de recibir un abrazo, no porqué la persona sea fría y distante, sino que quiere mantener su propia intimidad, o se limitan a un amistoso apretón de manos. Aunque, para una persona que, a lo largo de su vida ha tenido carencias afectivas por parte de su familia y conocidos, el hecho de recibir y dar un abrazo, es sorprendente y puede dar a manifestaciones de infinita alegría.
Como colofón a este mensaje, le diré lo siguiente; aprecia lo que tienes y rodéate de personas que te importen y de por sí, de y recibe un fuerte abrazo, es muy bueno para tu salud mental; ¡Yo sé por qué se los digo!
El abrazo, es la mejor medicina para combatir la tristeza, y el desasosiego. Una vez realizado esa manifestación, siendo así las cosas cambian de otro color.
¡Un fuerte abrazo a todos!
¡Te abrazo en la distancia Dew-chan!
ResponderBorrarInteresante apreciación del acto de abrazar desde un punto de vista emocional y subjetivo.
ResponderBorrar