sábado, 30 de abril de 2022

El drama de los NINI o NEET en general

Muy buenas noches para todos los lectores.

En esta entrada, hoy les hablaré sobre una problemática muy común y a la vez demasiado crónico para una sociedad no solo la colombiana sino que ha traspasado fronteras; se trata sobre los ninis, pero, para adentrar más a fondo sobre la problemática de los ninis; en primer lugar vamos a preguntar lo siguiente ¿Qué es y por qué surgieron los ninis?

En el común denominador, a los ninis se les suelen tachar de vagos, zánganos y de cualquier clase de sinónimos degradantes sin antes conocer el porqué de ellos que se encuentran en este estado de incertidumbre. Los NINI's vienen del acrónimo Ni estudian Ni trabajan, que a su vez provienen del vocablo inglés NEET cuyo significado es Not in Education, Employment, or Training.

Hay muchas razones por el cual las personas se convierten o acaban siendo parte de los NEET, y son múltiples, una de ellas es la negativa de los procesos de contratación, la frustración de haber pasado una indeterminada cantidad de currículums, o bien sabido el abandono de los procesos académicos o muy desgraciadamente, el estilo de vida ocioso y pésima crianza y permisividad de sus padres o tutores a la hora de criarlos, lo que en un abrir y cerrar de ojos se convertirán en unos parásitos quiénes les gustó aquel estilo de vivir sin preocupaciones.

Los NINIs suelen ser personas que en promedio su nivel académico rozan en el nivel profesional y por ende se mantienen firmes a la hora de buscar el empleo deseado, y tratan de mantenerse activos realizandose actividades domésticas o bien, tienden a realizar actividades de cuidado y de crianza en el caso de que estos se vuelvan papás o tienden a cuidar a estos últimos ya siendo de la tercera edad.

No obstante, en una nota de prensa de un reconocido noticiero colombiano, he visto un desconcertante caso de un joven de Santa Marta de 21 años quién se manifiesta tan descaradamente y despreocupado que "Le gusta mantenerse en ese estilo de vida y que no le preocupa nada en absoluto, ya que mis papás me mantienen". Lo peor de todo es que éste personaje desertó de sus estudios de bachillerato para darse la gran vida, y sin esperar nada a cambio. ¿Increíble no?

Si el estado, las empresas privadas y hasta la misma sociedad no se hacen cargo de los NEET, se volverán un perfecto caldo de cultivo para ser atractivos de los grupos delincuenciales, trata de personas y otros males. Muchas personas NEET tienen la voluntad amplia de trabajar y de ser así, contar con empleos para paliar la problemáticas, pero, que no sean trabajos cortoplacistas y que vuelvan a repetir el círculo vicioso de los Ninis.

Para finalizar, según un dato obtenido por la OCDE, el porcentaje de los jóvenes NEET en Colombia ronda el 29.8% , luego sigue Turquía con el 28.8%.

Un saludo para todos los presentes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario