En este artículo, lo relataré a manera de experiencia personal por los niveles de estrés y ansiedad asociados a mi diario vivir en cuanto a las relaciones interpersonales, y también se le puede asociar a mi carga como estudiante de Ingeniería en electrónica; la carrera me es familiar, pero los cambios de rutina y temperatura, a veces me asfixian y tiendo a arrinconarme a un lado silencioso.
Veamos algunos apartes:
Apenas, en el primer semestre del 2009 (desde ahí se conoció mejor como la era perdida, hasta el segundo período del 2010) recién egresado del bachillerato y de la educación media (10 y 11 en Colombia), era un mundo totalmente distinto, sin conocer mi diagnóstico oficial y teniendo un TDAH que se salía de las manos; se me presentaban varias crisis de ansiedad porqué los empleados de la universidad, y debido a la falta de costumbre y a la mala óptica de ellos, los veian como "enemigos" (nótese las comillas, hasta que años después los conocía mejor). Eso me sucedía similar con los profesores de primer semestre, unos los ven como niños de escuela primaria, otros los ven como estudiantes de doctorado, cuyo afan es la implementación de conocimentos a toda costa.
Cuando finalicé el primer semestre del año mencionado en el primer párrafo, las cosas no fueron de color rosa, notas por debajo de dos abundaban en mi primera entrega de notas, y me pondría a analizar en que me equivoqué, o porqué no tuve una buena comunicación fluida con los profesores de este semestre en mención; alrededor de esta temporada que por fin ya quedó enterrado en el panteón. Al darme cuenta muy recientemente, que fué por la falta de relaciones adecuadas con los docentes de aquel efímero período de tiempo.
De este segundo período del 2010 en adelante, se abrió otra era que pereció a la anterior; en este lapso de tiempo, las cosas fueron mejorando en cuanto a la parte académica, pero aún así, las estereotipias y la repetición de ciertos temas, fueron otros de los inconvenientes que posteriormente son corregidos de manera progresiva, hay compañeros que ya cansan de que yo parezca un disco rayado hablando más de lo mismo.
En octubre del año 2011, y en pleno auge de las movilizaciones estudiantiles en contra del aborto de reforma de la Ley general de educación superior en Colombia; estaba de visita a mi médico especialista (un psiquiátra), le comenté sobre mi actual situación en materia de relaciones interpersonales, aunque también relaté sobre mis experiencias a nivel escolar.... Una balanza que a cada rato sube y baja sin saber el porqué de mis resultados. Como soy propenso a ser mal utilizado como marioneta (debido a que en un principo no captaba las ironías, ni los dobles sentidos o chistes de mal gusto), o peor aún el aislamiento por parte de los propios compañeros como del colegio y de los primeros semestres de universidad. Desde este momento, estoy diagnosticado oficialmente como el Síndrome de Asperger, y hace ya 18 años atrás; era con trastorno de déficit atencional con hiperactividad; éste último ya es medicado con metilfenidato bajo la marca comercial de Ritalina.
Aún con la Ritalina en acción, no hacen falta los tan horribles efectos secundarios: nauseas, ganas de vomitar, y pérdida del apetito. Pero eso no es impedimento para continuar avanzando en mis estudios de pregrado, os voy a contar que al usar el metilfenidato, es como si una persona tuvieran unas gafas todo el tiempo ¡Vaya analogía!. Para el Asperger, se necesita fuerza de voluntad y sentido común a las cosas.
Cuando estoy en la universidad, me molestan las temporadas cálidas o los fríos extremos; por mi modo de percibir las cosas, prefiero las temperaturas templadas o primaverales, se siente bastante reconfontante a la hora de estudiar, voy a dar unos argumentos en los cuales, son elementos que favorecen la concentración de uno mismo:
- Una silla ni tan dura, ni tan suave. Lo mas cómodo posible
- Una mesa en donde prime la estabilidad y que no existan sonidos agudos al agitar o correr de la mísma.
- Que el entorno en donde se encuentre estudiando, sean de temperaturas primaverales. Los climas extremos me molestan.
- Que el nivel de ruido sea lo mas bajo posible, o a niveles mínimos en donde no se distraigan aún fácilmente (televisores, equipos de sonidos, y hermanos menores en silencio tota)
- El internet, puede ser tu aliado como puede ser tu enemigo, olvidate de las redes sociales por un momento.
- Siempre debes tener a la mano los elementos necesarios a estudiar
Hay veces, que con todos los elementos que he mencionado anteriormente, uno pueden llegar a sus hogares con el mayor de los cansancios y algunos para mitigar la fatiga, se les dan por obtener suplementos multivitamínicos.
Espero que os haya gustado el artículo, saludos y hasta la próxima con otra entrega.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario